1. Introducción a la sabiduría budista

    • Compra ahora
    • Descubrir más
    • Debates
  2. Tema 1: Introducción

    • Sesión 1: Puesta en contexto del budismo primitivo. ¿Es el budismo una religión o una filosofía?
    • Sesión 2: Saṃsāra y nibbāna (nirvāṇa) como experiencias cotidianas.
  3. Tema 2: El sufrimiento

    • Sesión 3: Las tres características de la existencia: impermanencia, sufrimiento e insustancialidad.
    • Sesión 4: La trampa de la identidad: el 'yo' es sufriente por definición.
  4. Tema 3: El origen del sufrimiento

    • Sesión 5: La 'sed', no el deseo, es la causa del sufrimiento. La adicción al placer versus la experiencia pura de placer.
    • Sesión 6: La teoría del kamma (karma): realidades, mitos y malentendidos.
  5. Tema 4: El fin del sufrimiento

    • Sesión 7: Nibbāna (nirvana): desapego, libertad, gozo, paz.
    • Sesión 8: Frente a la construcción del 'yo' y el mundo, el acceso a lo real: la experiencia nuda. La naturaleza profunda de lo real: la vacuidad.
  6. Tema 5: El camino que lleva al fin del sufrimiento

    • Sesión 9: La forma de vida propuesta por el budismo: la vía media. La triple praxis: el cultivo de la ética, la disciplina mental y la comprensión.
    • Sesión 10: La vía de la comprensión. La ética como fundamento de la vida budista. La meditación: samatha y vipassanā.
  1. Productos
  2. Curso online
  3. Sección

Tema 2: El sufrimiento

  1. Introducción a la sabiduría budista

    • Compra ahora
    • Descubrir más
    • Debates
  2. Tema 1: Introducción

    • Sesión 1: Puesta en contexto del budismo primitivo. ¿Es el budismo una religión o una filosofía?
    • Sesión 2: Saṃsāra y nibbāna (nirvāṇa) como experiencias cotidianas.
  3. Tema 2: El sufrimiento

    • Sesión 3: Las tres características de la existencia: impermanencia, sufrimiento e insustancialidad.
    • Sesión 4: La trampa de la identidad: el 'yo' es sufriente por definición.
  4. Tema 3: El origen del sufrimiento

    • Sesión 5: La 'sed', no el deseo, es la causa del sufrimiento. La adicción al placer versus la experiencia pura de placer.
    • Sesión 6: La teoría del kamma (karma): realidades, mitos y malentendidos.
  5. Tema 4: El fin del sufrimiento

    • Sesión 7: Nibbāna (nirvana): desapego, libertad, gozo, paz.
    • Sesión 8: Frente a la construcción del 'yo' y el mundo, el acceso a lo real: la experiencia nuda. La naturaleza profunda de lo real: la vacuidad.
  6. Tema 5: El camino que lleva al fin del sufrimiento

    • Sesión 9: La forma de vida propuesta por el budismo: la vía media. La triple praxis: el cultivo de la ética, la disciplina mental y la comprensión.
    • Sesión 10: La vía de la comprensión. La ética como fundamento de la vida budista. La meditación: samatha y vipassanā.

2 Lecciones
    • Sesión 3: Las tres características de la existencia: impermanencia, sufrimiento e insustancialidad.
    • Sesión 4: La trampa de la identidad: el 'yo' es sufriente por definición.